Regularización anual de las cuotas de autónomos (RETA): qué es y cómo afecta a los médicos

Mediconsulting

17 jul. 2025

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) revisa anualmente las cuotas de autónomos en base a los ingresos declarados en la última declaración de la renta presentada a Hacienda. Este mecanismo automático afecta a miles de profesionales, incluidos los médicos autónomos inscritos en el RETA, y busca ajustar las cotizaciones sociales a los rendimientos reales declarados en Hacienda.

 

¿Por qué se hace esta regularización? 

El objetivo es comprobar si la base de cotización elegida a lo largo del año se ajusta a los ingresos netos obtenidos. Para ello, la TGSS cruza datos con la Agencia Tributaria y, en función del resultado, puede reclamar diferencias o devolver importes abonados de más.

 

¿Cuándo y cómo sabré si me afecta?

La regularización se realiza una vez al año y se comunica a través del sistema de notificaciones electrónicas (DEHú). Las notificaciones pueden ser de dos tipos:

 

  • Trámite de audiencia: si has cotizado por encima de lo que te correspondería, puedes mantener voluntariamente esa base.
  • Resolución de regularización: indica el resultado final del proceso.

 

¿Qué puede pasar?

Existen tres escenarios posibles:

 

  • Devolución: si has cotizado más de lo que te correspondía, la TGSS te devolverá el dinero.
  • Pago pendiente: si has cotizado por debajo, tendrás que ingresar la diferencia antes de la fecha límite. En caso contrario, se aplica un recargo del 20%.
  • Sin diferencias: no será necesario realizar ninguna acción.

 

Implicaciones fiscales

Aunque la regularización se esté produciendo ahora, las cuotas corregidas corresponden a años anteriores, actualmente a 2023. Esto significa que, si quieres deducirlas correctamente, deberías presentar una declaración complementaria del IRPF 2023. No deben deducirse en la renta del año en que se realiza la regularización.

 

¿Cómo evitar futuras regularizaciones?

  • Mantener los datos bancarios y de contacto actualizados en el portal seg-social.gob.es/Importass
  • Revisar regularmente las notificaciones electrónicas y responder dentro del plazo (habitualmente 10 días).
  • Comprobar si tu base se ajusta al rendimiento neto mensual medio. Puedes hacerlo mediante el enlace oficial al detalle de regularización de autónomos.

 

Ahora que ya se ha presentado la declaración del IRPF 2024, es buen momento para revisar si la base de cotización actual se ajusta a tus ingresos y actualizarla si es necesario para evitar ajustes posteriores.

Si la cotización ha sido superior, hay que calcular el rendimiento neto mensual:

Es el resultado de los ingresos íntegros de la actividad menos los gastos, incluida la cuota del RETA, dividido entre los 12 meses del año.

 

En la declaración de la renta, se puede consultar en:

 

  • Casilla 0186: Cuotas de la Seguridad Social.
  • Casilla 1465 o 1537: Rendimiento neto previo.
  • Casilla 1538: Amortización (a restar si aplica).

 

Si la base de cotización es correcta, no hace falta regularizar si aparece este mensaje:

Imatge

 

¿Y si eres médico con alternativa al RETA?

Muchos profesionales médicos cotizan a través de Mutual Médica como alternativa al RETA, mediante el producto MEL. En este caso, la regularización no la hace la Seguridad Social, sino que debe gestionarse a través de la propia mutua o con la ayuda de Medicorasse.

 

Contactos útiles:

  • Mutual Médica – 934 45 81 76
  • Medicorasse, correduría de seguros – 900 10 49 64 – W: Medicorasse.med.es

 

¿Cómo podemos ayudarte desde Mediconsulting? 

En Mediconsulting ofrecemos asesoramiento integral para la confección, revisión y presentación de todas estas obligaciones, con especial atención a las novedades normativas y tecnológicas que afectan la gestión tributaria.

Si necesitas asesoramiento, puedes pedir cita con Mediconsulting rellenando este formulario y contactaremos contigo para una cita presencial.

 

Otros artículos de interés:

• ¿Están exentos de IVA todos los servicios sanitarios?

• Autónomos: qué gastos puedo deducir en la declaración de la renta

 

MEDICONSULTING ETL GLOBAL, SL; NIF B-58818501; domicilio social: Paseo de la Bonanova, 47, Barcelona 08017; Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Volumen 22352, folio 151, Inscripción 6ª de adaptación, Hoja B-36.748.