Modelo 721: obligación de declaración para titulares de monedas virtuales
Los residentes fiscales en España que posean criptomonedas con un saldo conjunto superior a 50.000 euros (según su valor de mercado al 31 de diciembre del año anterior) en entidades no reconocidas por el Banco de España, están obligados a presentar este modelo. Es decir, si tus criptomonedas están almacenadas en plataformas no reguladas en España, debes declararlas.
Datos a declarar
En el Modelo 721, los declarantes deben proporcionar la siguiente información:
- Identificación fiscal del titular de las criptomonedas.
- Clave pública o dirección del monedero electrónico asociado.
- Tipo de moneda virtual (Bitcoin, Ethereum, etc.).
- Número de unidades al inicio y al final del año fiscal.
- Valor de los criptoactivos al 31 de diciembre del año fiscal.
- Saldo total de las criptomonedas depositadas en la clave pública en la fecha mencionada.
Plazos y sanciones
- El plazo de presentación del Modelo 721 hasta el 31 de marzo de 2025 para el año fiscal 2024.
- La sanción por no presentar esta declaración puede ser de hasta 20.000 euros si no se cumplimentan los datos correctamente, o bien si la presentación se hace fuera de plazo sin requerimiento previo. Si no se presenta dentro del plazo establecido pero sin requerimiento previo, las sanciones se reducen a la mitad.
Modelos 172 y 173: entidades reconocidas por el Banco de España
Los Modelos 172 y 173 deben ser presentados por las entidades que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas en España y están obligadas a declarar los activos de los titulares residentes en el país:
- Modelo 172: Declaración de activos en intermediarios criptográficos (wallets y plataformas de intermediación).
- Modelo 173: Declaración de operaciones en plataformas de intercambio de criptomonedas (como Binance, Bitstamp, etc.).
El plazo de presentación de estos modelos fue del 1 al 31 de enero de 2025. Si una entidad ya ha informado en estos modelos, el titular no está obligado a presentar el Modelo 721 por esos mismos activos.
Cambios y tendencias en la regulación de criptomonedas en 2025 (H2 – vermell)
El año 2025 marcará una evolución clave en la regulación de las criptomonedas en España y a nivel global. Además del Modelo 721, la normativa sobre criptoactivos en la UE y la directiva MiCA (Reglamento del Mercado de Criptoactivos) introducirán nuevas medidas de control para los proveedores de servicios de activos digitales. La Comisión Europea está impulsando marcos regulatorios para garantizar la seguridad de los inversores y prevenir delitos financieros, como el blanqueo de capitales a través de criptomonedas.
Consejos para titulares de criptomonedas
- Revisa tus plataformas de criptomonedas: si tienes criptomonedas en plataformas no reguladas en España, verifica si estás obligado a declarar. Si no sabes si una entidad está registrada en el Banco de España, consulta con un asesor fiscal.
- Mantén un registro detallado: lleva un control preciso de tus saldos y direcciones públicas, ya que esta información es requerida por la AEAT.
- Consulta con un experto fiscal: si tienes dudas sobre cómo declarar tus criptomonedas, es recomendable acudir a un asesor especializado en criptoactivos para evitar errores y sanciones.
Si posees criptomonedas, es fundamental estar informado sobre las nuevas regulaciones fiscales para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
Te recomendamos contactar con la entidad que custodia tus activos digitales para obtener los datos precisos y consultar la sección de PREGUNTAS FRECUENTES de la AEAT.
¿Cómo podemos ayudarte desde Mediconsulting?
Mediconsulting dispone de un amplio equipo de asesores expertos a su disposición. Si necesitas asesoramiento, puedes pedir cita con Mediconsulting rellenando este formulario y contactaremos contigo para una cita presencial.
Otros artículos de interés:
¿Están exentos de IVA todos los servicios sanitarios?
Autónomos: qué gastos puedo deducir en la declaración de la renta
MEDICONSULTING ETL GLOBAL, SL; NIF B-58818501; domicilio social: Paseo de la Bonanova, 47, Barcelona 08017; Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Volumen 22352, folio 151, Inscripción 6ª de adaptación, Hoja B-36.748.